miércoles, 13 de abril de 2016

MIGUEL ÁNGEL DE CERVANTES


Miguel de Cervantes Saavedra
           Es considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia Se le ha dado el sobrenombre de Príncipe de los genios.


Vida de su juventud e infancia
           Desde el siglo 18 está admitido que el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes fue en Alcalá de Henares dado que allí fue bautizado, según su acta bautismal, y que de allí aclaró ser natural en la llamada Información de Argel 1580 El día exacto de su nacimiento es menos seguro, aunque lo normal es que naciera el 29 de Septiembre fecha en que se celebra la fiesta del arcángel de San Miguel tradición de recibir el nombre del santoral del día del nacimiento. Miguel de Cervantes fue bautizado el 9 de Octubre de 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor.


Viaje a Italia
           Se ha conservado una providencia de Felipe 2 que data de 1569 donde manda prender a Miguel de Cervantes, acusado de herir en un duelo a un tal Antonio Sigura, maestro de obras. Si se tratara realmente de Cervantes y no de un homónimo, podría ser este el motivo que le hizo pasar a Italia . Llegó a Roma en diciembre del mismo año. Allí leyó los poemas caballerescos de Ludovico, que tanto influirán en el Don Quijote. Cervantes se imbuye del estilo y del arte de Italia, y guardará siempre tan gratísimo recuerdo de aquellos estados, que al principio de la novela Licenciado de Vidriera una de sus novelas mas ejemplares.


Muerte de Cervantes
          Cervantes fallece en Madrid a la edad de 68 años de diabetes en la conocida Casa de Cervantes entre la calle León y la calle Francos, o barrio de las Musas, en el entorno del conocido. Cervantes deseó ser enterrado en la iglesia del Barrio de las letras en el mismo barrio, ya que cuando fue llevado preso en Argel , la congregación de los trinitarios ayudó, hicieron de intermediarios y recogieron fondos para que él y su hermano Rodrigo fueran liberados.



Oscar Castro

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contador de visitas