lunes, 31 de marzo de 2014

Cristina de Pisán


"y si alguna mujer aprende tanto
como para escribir sus pensamientos,
que lo haga y que no desperdicie el honor
sino más bien que lo exhiba”


Biografía
Fue una escritora medieval, poeta, prosista y humanista francesa. Nació en Venecia en 1364. Su padre era un importante médico veneciano, llamado a Francia por Carlos V cuando ella era niña. Fue instruida por su padre en el conocimiento de los clásicos, el amor, la literatura y las ciencias.
A los 15 años se casó con uno de los secretarios del rey, del cual estuvo muy enamorada.
A los 25 años perdió a su padre y a su marido, y tuvo que sacar adelante a sus 3 hijos pequeños y a su madre. Su don para la escritura la ayudó, ya que vendió sus recopilaciones de poemas, tratados morales, políticos e históricos.
Era feminista, culta, valiente, solidaria y llena de talento. Inició un intenso debate -la “querelle des dames”- con algunos de los sabios más reconocidos de sus tiempos, entorno a la condición femenina: escribió que las mujeres podían ser inteligentes, virtuosas y valientes, y no necesariamente estúpidas y viciosas. Destacamos su obra en prosa en la que defiende a las mujeres frente a las calumnias de Meung en el Roman de la Rose. En esta obra también se incluyen Epístola del amor, para oponerse a las actitudes cortesanas, y La ciudad de las damas, que habla de las hazañas heroicas de las mujeres.
Su autobiografía La visión de Christine, replica a sus detractores.
Fue la primera mujer que vivió de la literatura. Murió en 1430.


La ciudad de las damas 

“Tu padre, gran sabio y filósofo, no pensaba que por dedicarse a la ciencia fueran a valer menos las mujeres. Al contrario, como bien sabes, le causó gran alegría tu inclinación hacia el estudio. Fueron los prejuicios femeninos de tu madre los que te impidieron durante tu juventud profundizar y extender tus conocimientos, porque ella quería que te entretuvieras en hilar y otras menudencias que son ocupación habitual de la mujeres”. 


Inma García Reyes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contador de visitas