lunes, 26 de mayo de 2014

Escribamos el final de una historia de amor rota por la intolerancia

En el mundo actual pese a la lucha por la libertades en general, se siguen cometiendo gigantescas atrocidades , sin ir más lejos, un reciente artículo publicado en el periódico “ El Mundo” nos habla sobre la trágica historia de un matrimonio compuesto por un sudán y una musulmana. La esposa, Meriam Ibrahim de 27 años lleva 4 meses en la cárcel encadenada a un grillete por una injusta razón, casarse en un lugar donde el matrimonio entre dos religiones opuestas está condenado a muerte. Y hay se encuentra ella desde el pasado 17 de enero, embarazada de 8 meses, separada de su marido y esperando a que nazca el bebe para ser ejecutada. 
 
La joven está acusada de adulterio, porque su matrimonio no tenia validez legal ya que se caso con Daniel Wani ,procedente de una doctrina cristiana. A ese delito se le suma otro de apostasía o mejor dicho, se le acusa de casarse con el hombre al que ama independientemente de su credo religioso y de afirmar con coraje y valentía que ella es cristiana. A la condena de muerte se le ha sumado también 100 latigazos por considerarla una “traidora”.


Una preciosa historia de amor convertida en una horrible pesadilla que tanto Daniel como Meriam sueñan con que se acabe y se haga justicia. Esta ilógica injusticia ha dado la vuelta al mundo cautivándolo tanto que en ese trámite de tiempo se ha creado una campaña llamada: Parad la ejecución de Meriam, para tomar cartas en el asunto y luchar por su liberación. Pero el peso emocional cae en mayor parte a su marido el cual cada noche murmura la canción del viento que le ayuda a sentirse cerca de su mujer. El único final feliz es que le quiten la condena y la familia pueda vivir feliz lejos de ese país con intolerancia religiosa y humanitaria
http://www.alzatuvoz.org/meriam/ , en el siguiente link con solo poner tu nombre y correo puedes hacer una buena causa ya que es una firma interactiva para apoyar la detención de su ejecución, no os coge más de 2 minutos hacer una pequeña pero a la larga gran causa que puede salvar la vida de una mujer inocente.

ANA MARCHENA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contador de visitas