jueves, 13 de noviembre de 2014


UN VIAJE INOLVIDABLE

El pasado 19 de septiembre, los alumnos de 4º curso del IES Fuerte de Cortadura partieron hacia Estados Unidos. Donde realizarían la convivencia con estudiantes del centro Matignon, localizado en el estado de Massachusets (Boston). El trayecto duró 8 horas de vuelo. Estos alumnos estuvieron viviendo con las familias durante una semana y media, para después permanecer tres días en la ciudad de Nueva York. Este viaje finalizó el día 3 de Octubre, cuando los alumnos aterrizaron el aeropuerto de Jerez sobre las dos de la tarde.

Los alumnos llegaron sobre las tres de la tarde del viernes, hora americana. Cuando llegaron lo primero que hicieron fue, conocer a las familias y despedirse de sus compañeros. Ese primer fin de semana lo pasaron solos viviendo con las familias y teniendo un primer contacto con las costumbres americanas.

Llegado el lunes, todos los alumnos visitaron el centro Matignon y tuvieron algunas entrevistas con alumnos de este. Después de pasar parte de la mañana en el centro fueron a visitar la universidad de Harvard, una de las más importantes del mundo.

El martes, marcharon rumbo a la torre Prudential, para montarse en el anfibio que les llevo mostrando el caso antiguo. Al final del recorrido, se les permitió conducir el barco en cuestión. Después de este apasionante viaje por las aguas del río Charles, se dirigieron hacia el museo de la ciencias de Boston.

El tercer día, se dirigieron por la mañana a Playmouth; que es lugar donde llegaron los primeros colonos americanos, mediante el barco Mayflower. En esta zona pudieron ver una recreación a escala del barco, donde unos actores les explicaban la forma de vida de la época. Al finalizar esta visita, partieron hacia el poblado tanto cristiano como indio. Este estaba ambientado en el siglo XVIII, y se podían observar las costumbres de ambos grupos.



Al día siguiente, para ese día se esperaban precipitaciones, pero en este caso los meteorólogos se equivocaron. En este día visitaron el USS Constitution, es un navío de más de 200 años, pero todavía sigue en funcionamiento. A continuación, los chicos del intercambio, realizaron el "Freedom trail", que es un recorrido a pie por los lugares más emblemáticos relacionados con la Declaración y la Guerra de la Independencia. El recorrido comenzaba a la salida del muelle y llegaron hasta el Parque, este duró alrededor de una hora y media. Después de este paseo, se dirigieron hacia el Quincy Market para realizar unas compras.



El viernes, se dirigieron al museo de bellas artes con alumnos más mayores del instituto. Estuvieron viendo las salas de pintura españolas y americanas del siglo XVIII y XIX. Vieron pinturas de muchos pintores conocidos como Picasso, Mondrián Velázquez...
Despúes del museo, marcharon para un nuevo centro comercial, el Prudential. Cuando los alumnos terminaron sus compras, se dirigieron al metro para ir a el instituto.



El lunes, fue un día tanto alegre como triste, ya que era el último día con los alumnos del Matignon. Por la mañana, visitaron el museo de brujas de Salem y la casa de los 7 tejados. Después de esto se dirigieron al metro para ir al instituto donde le esperarían una gran sorpresa: Una fiesta de despedida, con los alumnos del intercambio del instituto. Las profesoras les enseñaron a bailar rumba y flamenco a los americanos; hubo muchas alegrías y sollozos aquel día por la despedida de los americanos. Los alumnos se fueron pronto a las casas para poder preparar la maleta para ir a New York.


Después de esta experiencia le quedaba por vivir algo aún mas increíble. New York, la ciudad que nunca duerme. Nuestros alumnos pasearon por sus calles y pudieron conocer lugares tan emblemáticos como: el Empire State o el Central Park. También pudieron conocer algunos de los barrios de la ciudad; el Bronx, Manhattan o Brooklin.



En definitiva esta ha sido una experiencia que nunca podrán olvidar. Han estado en el país más importante del mundo, han conocido sus costumbres y hábitos y han disfrutado de cada momento.

Javier Jiménez de la Jara y Carlos Tobar Navarro


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contador de visitas