lunes, 25 de mayo de 2015

El sexismo en la publicidad infantil

La publicidad es un factor importante a la hora de marcar modelos sociales a imitar y actitudes a seguir, con una capacidad de impacto especial sobre el mundo de la infancia y la adolescencia. Atrae la atención de los niños y provoca en ellos un gran impacto recurriendo a técnicas como el color, la brevedad de los mensajes, el sonido, la imagen, etc.
Actualmente, la llegada de las redes sociales, el creciente uso de Internet, hacen que todos los debates, noticias y gran número de los estudios, se centren en este campo
La publicidad afecta en campos en los que no desea, y su mensaje no solo repercute  en la venta de productos, si no que también influye en el aprendizaje de comportamientos, actitudes y en la interacción social, y más concretamente, en los roles sexuales.
La publicidad infantil, y más concretamente de juguetes, reproduce los viejos roles tradicionales, anunciando para las niñas, muñecos, juegos domésticos y relacionados con el embellecimiento personal, y para los niños, coches, juegos de aventuras y de construcción. Esto da a la niña un papel más pasivo, y al niño uno más activo, fomentando además su creatividad.


Un ejemplo de este tipo fue cuando Zara recibió una gran cantidad de críticas debido a que pusieron en venta una serie de camisetas en las que había unas frases cuyo contenido era: “Pretty and perfect it’s what daddy said (Guapa y perfecta, eso dice papa) y “Cool and clever it’s what mummy said” (Guay e inteligente, eso dice mamá). En estas  camisetas además de que el contenido de la frase sea sexista, sino que también se distinguía el color y los dibujos que usaban para el niño (azul con bigotes) y la niña (rosa con coronas). Muchas de las empresas se vieron obligadas ha retirar muchos artículos de ropa con contenido sexista.


Por estos motivos, la última campaña publicitaria de Zara ha generado una gran cantidad de críticas.  La empresa puso a la venta una serie de camisetas en las que había frases con un polémico contenido: “Pretty and perfect it’s what daddy said” (Guapa y perfecta, eso dice papa) y “Cool and clever it’s what mummy said” (Guay e inteligente, eso dice mamá). En estas  camisetas, además de que el contenido de la frase era sexista, también se distinguía el color y los dibujos que usaban para el niño, azul con bigotes, y la niña, rosa con coronas.


Ángel Tinoco, Inma Tinoco e Irene Márquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contador de visitas