El pasado 17 de abril falleció Gabriel
García Marquez, uno de los grandes escritores de la literatura
universal del último siglo.
Gabriel ha vendido más de 40 millones
ejemplares en más de 30 idiomas, siendo los más destacados “Cien
años de soledad”, “Crónica de una muerte anunciada” y “El
amor en tiempos de cólera”. Cien años de soledad es la segunda
obra más vendida de la literatura en castellano, únicamente
precedida por “El Quijote”.
Es considerado como la figura central
del realismo mágico, género literario que pretende mostrar
lo irreal o extraño como algo cotidiano y común.
García Márquez es una parte
importante del Boom latinoamericano por su contribución a la
difusión de la literatura hispanoamericana por todo el mundo. Muchos
célebres artistas admiraban y admiran la obra de este gran escritor.
Pablo Neruda escribió sobre Cien años de soledad que «es la
mayor revelación en lengua española desde el Don Quijote de
Cervantes».
García Márquez recibió el Premio
Nobel de Literatura en 1982 por haber “unido los límites de lo
real y lo irreal”. De esta manera, este escritor fue el primer
colombiano y el cuarto latinoamericano en ganar un Premio Nobel de
Literatura.
Los alumnos de 4º ESO leeremos en
este trimestre su libro “Crónica de una muerte anunciada”con el
fin de conmemorar su muerte y aprender de su literatura. Os animo a
que os informéis más sobre este autor y a leer alguna de sus obras.
Con seguridad os resultará una experiencia inolvidable.
Begoña Esteban San Narciso
Begoña Esteban San Narciso
No hay comentarios:
Publicar un comentario