> BIOGRAFÍA .
Gabriel García Márquez nació en Aracataca , Colombia ( 1928 ) . Gabriel estudio derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador .Publicó su primera novela, La hojarasca, en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción. Participó entonces en la fundación de Prensa Latina. Dos años después logró que una editorial argentina le publicase su obra maestra, Cien años de soledad.
En 1972 Gabriel García Márquez obtuvo el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos. Su prestigio literario, que en 1982 le valió el Premio Nobel de Literatura. Su actividad como periodista queda reflejada en Textos costeños, Entre cachacos, Noticias para un secuestro o Relato de un náufrago.
> ARGUMENTO
En un pequeño y aislado pueblo en la costa del Caribe, se casan Bayardo San Román, un hombre rico y recién llegado, y Ángela Vicario. Al celebrar su boda, los recién casados se van a su nueva casa, y allí Bayardo descubre que su esposa no es virgen. Cuando lo descubre, devuelve a Ángela Vicario a la casa de sus padres, donde su madre la muele a golpes. Ángela culpa a Santiago Nasar, un vecino del pueblo.
Los hermanos Vicario, Pedro y Pablo, obligados por la defensa del honor familiar, anuncian a la mayoría del pueblo que matarían a Santiago Nasar. Nasar no se entera, sino minutos antes de morir. Los hermanos matan a Santiago, después de pensarlo en varias ocasiones, en la puerta de su casa, a la vista de la gente que no hizo o no pudo hacer nada para evitarlo. A los 27 años, un amigo de Santiago (el narrador) reconstruye los hechos de los que él fue testigo.
Años después, Ángela Vicario estaría escribiendo cada día a Bayardo, primero formalmente, después con cartas de joven enamorada y, al final, fingiendo enfermedades. Así, Bayardo vuelve 17 años después, claramente desmejorado y con todas las cartas sin abrir.
> PERSONAJES
Una característica del libro es la extensa cantidad de personajes, debido a que, al ser un pueblo pequeño, todos directa o indirectamente en él tuvieron participación o mención en la historia. Los principales son los siguientes:
-Santiago Nasar: Hombre bastante soñador, alegre, pacífico, de corazón fácil. Dirigía el Divino Rostro (hacienda que su padre). Murió sin saber por qué.
-Pedro y Pablo Vicario: Gemelos. Son los dos hombres que mataron a Santiago Nasar. Intercambian los mandos entre ellos. En el fondo tenían miedo de matar a Santiago Nasar.
-Ángela Vicario: Después de la muerte se vuelve ingeniosa y madura. El día de su boda Bayardo la rechaza por no ser virgen.
-Bayardo San Román: Hombre galán con las mujeres. Va siempre muy bien vestido. Era ingeniero de trenes y buen nadador. Le gustaban las fiestas ruidosas y largas, tenía mucho dinero, y bebía mucho. Es honrado y de buen corazón.
> ESTRUCTURA(división de la obra)
a.Introducción
La historia comienza relatando el transcurso de la mañana de la muerte de Santiago Nasar.
b. Desarrollo
Comienza cuando los gemelos Pedro y Pablo Vicario encuentran a Santiago y lo persiguen hasta acorralarlo contra la puerta principal de la residencia del último.
c. Desenlace-Final
El desenlace es que Santiago termina de morirse al fin luego de entrar por la puerta trasera de su casa y se le caen las tripas.
Natalia Gragera, Marta Barral y Eva González 4º
No hay comentarios:
Publicar un comentario